Salazones

PROGRAMA GRATUITO SUBVENCIONADO POR

dirigido

Mujeres del municipio de Adra en general y a las vinculadas al sector productivo en particular.

OBJETIVO

A lo largo del taller se presentará y explicará la forma en la que se elabora el proceso salazón, sus origen, beneficios y resultados, realizando cada asistente una práctica real del proceso.

CONTENIDOS

  • El sector conservero y salazones: un breve recorrido por la historia
  • Definición, tipos.
  • Proceso de elaboración.
  • Factores de influencia en la penetración de la sal.
  • La salazón seca.
  • Salazón húmeda.
  • La salmuerización.
  • Salado y fermentación.
  • Factores que interviene en la salazón: pureza de la sal, temperatura, relación superficie/volumen, método de salazonado, condiciones de almacenamiento.
  • Formulación de salmueras, concentración, densidad, manejo, contaminación.
  • Almacenamiento: maduración y alteración. Alteraciones que se pueden producir en el pescado salado (físico-químico y biológico).
  • Tipos de productos de la pesca obtenidos por salazón: arenques, bacalao, mojama, huevas, etc.

duración, horario y calendario

La duración será de 4 horas lectivas, en día 07/07/2022 en horario de 09:30 a 13:30

lugar de impartición

El taller se impartirá en LA ALCOHOLERA DE ADRA.

Situada en la Calle Azucarera, 14. 04779. Adra (Almería)

docente

Josué Rodríguez. Chef del Restaurante GARUM de Adra.

colabora

LONJA DE ADRA Y ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES PESQUEROS DE ADRA

Información e inscripción

Puedes contactar con nosotros a través del teléfono 950265512, en el correo electrónico info@lamardeconservas.es o rellenando el formulario que aparece a continuación.

Elige el talleres en el que estés interesada para inscribirte o recibir más información:

CONFORMIDAD CON LA LOPD

12 + 14 =